Electricidad Básica
- Reconocer y usar correctamente las herramientas y materiales utilizados en electricidad.
- Utilizar correctamente los instrumentos de medición como el multitester y pinza amperimétrica para realizar las mediciones en un circuito eléctrico.
- Conocer las leyes y principios básicos de la electricidad en circuitos eléctricos monofásicos y trifasicos.
- Aplicar cálculos en la solución de circuitos eléctricos así como reconocer los principios fundamentales de la seguridad eléctrica.
TEMAS:
- Conceptos fundamentales de la electricidad.
- Magnitudes eléctricas: tensión, intensidad, resistencia y potencia.
- Unidades de medida (Ohm, Volt, Watt, Amper).
- Corriente continua (DC).
- Corriente alterna (AC).
- Características de la corriente alterna: Vef, Vmax, Vpp, periodo.
- Instrumentos de medición: multitester y pinza amperimétrica.
- Leyes básicas y fundamentales.
- La ley de Ohm, la ley de Watt.
- Las leyes de kirchoff (ley de corrientes y voltajes).
- Esquemas eléctricos.
- Circuito serie y circuito paralelo en AC.
- Herramientas y materiales utilizados en electricidad.
- Tipos de alicates: Alicate universal, alicate de corte, alicate de punta.
- Pelacable y cuchilla del electricista.
- Calibradores para conductores.
- Conductores eléctricos:
- Tipos de conductores eléctricos.
- Características de los conductores eléctricos.
- Conductores eléctricos libre de alógenos.
- Empalmes de conductores eléctricos:
- Empalme en prolongación, empalme en derivación, empalme
trenzado.
- Empalme en prolongación, empalme en derivación, empalme
- Materiales utilizados en electricidad:
- Cajas rectangulares.
- Cajas octogonales.
- Tuvos de PVC y conduit.
- Wincha pasacable.
- Cinta aislante.
- Tipos de conectores para cables eléctricos.
- Canaletas.
- Cargas resistivas, inductivas y capacitivas:
- Medición de parámetros de cargas resistivas.
- Medición de parámetros de cargas inductivas.
- Medición de parámetros de cargas capacitivas.
- Circuitos eléctricos trifásicos:
- Circuito conectado en estrella.
- Circuito conectado en triangulo.
- Potencia eléctrica trifásica.
- Corriente de línea y de fase.
- Tensión de línea y de fase.
- Mediciones de parámetros eléctricos trifásicos.
- Generación de la energía eléctrica trifásica.
- Dispositivos de protección:
- Protección de cortocircuito: termomagnético y fusibles.
- Protección de fugas de corrientes: diferencial.
- Protección de sobretensiones transitorias.
- Tablero eléctrico.
Detalles:
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 20 horas cronológicas.
Se desarolla en 4 sesiones de cinco horas cada una.
MODALIDAD
El desarrollo del curso es presencial.
Se divide en: 30% teórico y 70% prático.
ENSEÑANZA PERSONALIZADA
Sólo 8 alumnos por inicio
CERTIFICACIÓN
La certificación es por 30 horas académicas.
INCLUYE
Separata, materiales, herramientas e instrumentos para la parte práctica y certificado (se entrega al terminar la sesión 4).
PRÓXIMOS INICIOS
...
....
...
....
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
- Pago en efectivo o con tarjeta en nuestras oficinas
- INTERBANK: Depósito o transferencia bancaria.
- Cuenta corriente N° 200 – 300310482 – 4
- A nombre de Electro Learning
- Enviar foto o captura del depósito / transferencia al WhatsApp 936769779
- Enviar los siguientes datos del participante:
- Nombre completo.
- Número de DNI.
- Número de celular.
- Nombre del curso o taller al que desea inscribirse.


Previous image
Next image
- Coordinación para atención presencial al WhatsApp 936769779
- Pago del curso o taller (en efectivo o con tarjeta)
- INTERBANK: Depósito o transferencia bancaria.
- Cuenta corriente N° 200 – 300310482 – 4
- A nombre de Electro Learning
- Enviar foto o captura del depósito / transferencia al WhatsApp 936769779
- Enviar los siguientes datos del participante:
- Nombre completo.
- Número de DNI.
- Número de celular.
- Nombre del curso o taller al que desea inscribirse.
