
Escríbenos al WhatsApp 936769779 y pregunta por el descuento adicional por pronto pago.
Control de motores eléctricos en tableros industriales - En una semana
- Realizar la conexión, pruebas de mantenimiento y conexión al tablero de control industrial de un motor trifásico jaula de ardilla
- Instalar y realizar el mantenimiento a un tablero eléctrico industrial, así como dimensionar y seleccionar los dispositivos de fuerza y de control para el correcto funcionamiento.
- Realizar el circuito de fuerza y control para los diferentes arranques más utilizados en el sector industrial, aplicando normas de seguridad e higiene industrial.
- Realizar las mediciones de los parámetros eléctricos del motor trifásico en los diferentes tipos de arranques aplicados en el sector industrial.


REQUISITOS PREVIOS:
- Conocimientos de Electricidad Básica.
Sesión 1: (Presencial)
EL MOTOR ELÉCTRICO TRIFÁSICO Y ARRANQUE DIRECTO DEL MOTOR JAULA DE ARDILLA
Teoría:
- El motor eléctrico trifásico: definición, partes, funcionamiento, características, aplicaciones.
- Lectura y cálculo de la placa de características de un motor trifásico.
- Conexión de la bornera de un motor trifásico de 12 terminales y puesta en funcionamiento.
- El guardamotor: símbolo, características, esquema de conexión.
- El contactor trifásico: partes, funcionamiento, nomenclatura, categoría, símbolo, esquema de conexión, pruebas y aplicaciones.
- Relé térmico: partes, funcionamiento, simbología, esquema de conexión, características y aplicación como dispositivo de protección.
- Pulsadores de marcha y paro, lámparas de señalización, pulsador parada de emergencia, finales de carrera, etc.
- Medición de parámetros eléctricos como la corriente, tensión, velocidad y secuencia de fases.
Laboratorio:
- Medición, cálculo, conexión y puesta en funcionamiento de un motor eléctrico trifásico jaula de ardilla.
- Verificar el estado de los componentes de fuerza: guardamotor, contactor, relé térmico, motor eléctrico, etc.
- Arranque directo giro de un motor de inducción trifásico jaula de ardilla.
Sesión 2: (Presencial)
INVERSIÓN DE GIRO DEL MOTOR TRIFÁSICO Y ARRANQUE SECUENCIAL TEMPORIZADO
Teoría:
- Temporizador: neumáticos y electrónicos, partes, tipos, simbología, características y aplicaciones en la industria.
- El secuencímetro para determinar el sentido de giro del motor.
- Diagrama de tiempos para diseñar el arranque.
- Diseño del arranque inversión de giro en el CadeSimu.
- Funcionamiento y verificación del estado de los dispositivos de fuerza.
- Funcionamiento y verificación del estado de los dispositivos de control.
- Prueba de cortocircuito en el circuito de control.
- El interruptor para de emergencia para deshabilitar el sistema.
- Aplicaciones de la inversión de giro del motor trifásico jaula de ardilla.
Laboratorio:
- Arranque directo con inversión de giro de un motor de inducción trifásico jaula de ardilla.
- Arranque secuencial temporizado de tres motores eléctricos trifásicos jaula de ardilla.
Sesión 3: (Presencial)
ARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO Y COMPENSACIÓN DE LA ENERGÍA REACTIVA
Teoría:
- Conexión del motor eléctrico en estrella.
- Conexión del motor eléctrico en triangulo.
- Aplicaciones del arranque estrella-triángulo.
- Simulación del arranque estrella-triángulo en el Cade Simu.
- Potencia activa, reactiva y aparente.
- Triangulo de potencia.
- Condensadores de corriente alterna para mejorar el factor de potencia.
- Cálculo de la corriente antes y después de la compensación de la energía reactiva.
- Cálculo de los capacitores para compensar la energía reactiva.
- Ventajas de corregir el factor de potencia.
Laboratorio:
- Arranque estrella-triángulo de un motor trifásico jaula de ardilla.
- Compensación de la energía reactiva mediante condensadores.
Sesión 4: (Presencial)
INVERSIÓN DE GIRO TEMPORIZADO AUTOMÁTICO Y ARRANCADOR ELECTRÓNICO
Teoría:
- Sensores industriales: electrónico y electromecánicos.
- Prueba de funcionamiento de los sensores industriales.
- Instalación de los sensores inductivos y capacitivos de 2 y 3 hilos.
- Dispositivos de potencia (IGBT, SCR y TRIAC).
- Diagrama de un arrancador electrónico.
- Configuración del arrancador.
- Rampa de aceleración y desaceleración.
- Diagrama de tiempo de arranque de motores.
- Prueba de cortocircuito en fuerza y mando.
- Aplicaciones industriales.
- Simulación en CadeSimu de un arranque estrella-triángulo con inversión de giro.
- Peinado de tableros.
Laboratorio:
- Arranque temporizado con finales de carrera de un motor trifásico jaula de ardilla.
- Arranque de un motor trifásico con un arrancador electrónico.
Detalles:
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 20 horas cronológicas.
Se desarrolla en 4 sesiones de cinco horas.
MODALIDAD
El desarrollo del curso es presencial.
Full práctico.
INCLUYE
Separata, materiales, herramientas e instrumentos para la parte práctica y certificado (se entrega al terminar la sesión 4).
ENSEÑANZA PERSONALIZADA
8 participantes por inicio.
TABLEROS INDIVIDUALES
Un tablero eléctrico por participante (no se comparte tablero).
Un motor eléctrico trifásico por participante.
CERTIFICACIÓN
La certificación es por 25 horas académicas.
PRÓXIMOS INICIOS
Del Lunes 15 - Jueves 18 de Abril
3:30 pm.
Del Lunes 15 al Jueves 18 de Mayo
8:30 am.
Explicación de los temas que se desarrollan en el Curso: Control de motores eléctricos en Tableros Industriales.
Demostración de un arranque directo de dos motores con temporizador.



Previous image
Next image